La selección de personal se refiere a ese proceso que se realiza para la contratación de un empleado para alguna organización; el proceso, en pocas palabras, inicia cuando una persona se postula a un puesto y finaliza cuando la empresa lo contrata.
El objetivo de seguir este procedimiento es el poder encontrar al candidato perfecto para la empresa que tiene el puesto vacante, pero realmente realizar el proceso del punto A al punto B puede variar según las políticas y formas específicas para el reclutamiento.
¿Cuál es la importancia de este proceso?
La importancia de la selección de personal radica en que toda empresa, para prosperar, requiere tener a su disposición a los mejores talentos.
Diferencia entre reclutamiento de empleados y selección de personal
A pesar de que ambas son parte del proceso de empleo, estos conceptos también tienen algunas diferencias notables que detallaremos a continuación:
Reclutamiento se define como el ejercicio de establecer un contacto entre el empleador y el solicitante, mientras que selección de personal es el proceso que se realiza para escoger a los candidatos más cualificados.
Luego tienen objetivos distintos, el objetivo central del reclutamiento es el de tener la mayor cantidad de candidatos posibles mientras que el objetivo de selección de personal es escoger a la persona ideal para un puesto.
Y como última diferencia podemos hablar del proceso, en el reclutamiento se suele animar a las personas a postularse para un puesto de trabajo, mientras que en la selección de personal, dentro de su proceso, incluye la posibilidad de rechazar a los candidatos en dado caso no junten las características que se solicitaron para el puesto.
Requisitos para el procedimiento de selección de personal
Dentro del proceso de selección de personal se incluyen una serie de etapas que pueden ayudar a la organización y con ello poder obtener más información sobre los candidatos.
- El número de solicitantes debe ser suficiente: debe de existir una variedad considerable de candidatos para poder seleccionar, para no quedarse sin posibilidades rápidamente.
- Debe haber personal designado para seleccionar a los candidatos: Esas personas deben ser elegidas en función del tipo de candidatos a seleccionar.
- Desarrollar una lista de condiciones necesarias del candidato: Con esto pueden compararse los conocimientos, las competencias, las habilidades, etc. de cada uno y elegir el mejor.
Ortega, C. (s/f.) Selección de personal: Qué es y cómo hacerla correctamente. Question Pro. https://www.questionpro.com/blog/es/seleccion-de-personal/