En CAE Human Resources no solo le brindamos conocimiento a los profesionales del área de Recursos Humanos, sino que también nos gusta externar nuestros conocimientos a las personas en general para que puedan prepararse y conocer a qué se están enfrentando en el mundo laboral.
Es por eso que hoy en este artículo hablaremos sobre las entrevistas y los distintos tipos existentes para la selección de personal.
¿Qué es una entrevista?
Antes de comenzar, a manera de repaso rápido, vamos a definir el término entrevista. Básicamente, es esa herramienta que permite una interacción bidireccional entre el entrevistador y el entrevistado, en donde el entrevistador es el que realiza preguntas y el entrevistado tiene el rol de responderlas con el fin de recabar la información que se necesita.
¿Cuál es el objetivo de una entrevista?
Ahora bien, como todo en la vida, la entrevista en el campo de la selección de personal tiene un objetivo muy claro, el cual es buscar comprender tanto las competencias como habilidades de los candidatos, sus motivaciones y la manera en la que puede encajar en una cultura organizacional.
¿Cuál es el objetivo de una entrevista?
- Entrevista estructurada: En este caso, la entrevista sigue una especie de guion y una serie de preguntas previamente establecidas que se le repetirán a todos los candidatos en su debido turno, esto con el objetivo de evaluar de una forma más sistemática las competencias y habilidades de todos los candidatos; por ende, se deben de realizar las preguntas siempre en el mismo orden.
- Entrevista no estructurada: Para este tipo de entrevista se aplica lo contrario a la primera; aquí se carece de un guion y suele ser algo más natural e improvisado, a tal punto que los candidatos se sienten cómodos porque consideran que están en una conversación como cualquier otra. Aunque realmente no suele ser muy utilizado, principalmente porque el reclutador puede irse por las ramas y recolectar otro tipo de información que realmente no influiría para la selección.
- Entrevista semiestructurada: Este tipo de entrevista es un híbrido entre la estructurada y la no estructurada, por lo que se pueden utilizar preguntas abiertas que permitan explorar nuevos temas del candidato, pero nuevamente, al igual que la no estructurada, suele no recomendarse.
Además de las anteriormente explicadas, mencionaremos por encima otro tipo de entrevistas que se suelen realizar en selección según su contenido.
Por tipo de preguntas:
- Entrevista con preguntas clásicas
- Entrevista por competencias
- Entrevista con resolución de caso
Por cantidad de participantes:
- Entrevista individual
- Entrevista grupal
- Entrevista de panel
- Entrevista de 360 grados
Fuenzalida, A. (6 de enero de 2025). Descubre los tipos de entrevistas y sus características. Genoma Work. https://www.genoma.work/post/tipos-de-entrevista-trabajo