La empresa Manpower Group destacó la manera en la cual la Inteligencia Artificial ha transformado el mercado laboral, en este proceso entran la automatización de tareas como las revisiones de CVs o el poder programar entrevistas.
Si somos sinceros con nosotros mismos, la IA ha llegado para ahorrar tiempo y hacer de los procesos algo más eficiente, pero la empresa en cuestión también alerta de las ventajas y desventajas que conlleva el utilizar la IA en un 100% en las empresas.
Según Roberto Requenes empleado de Manpower Group dentro de las ventajas podemos encontrar que la inteligencia artificial puede ayudarnos a encontrar mejores candidatos de una forma más y justa porque no añade sesgos.
También nos puede ayudar a mejorar nuestra gestión del talento humano, permitiendo que se pueda identificar talentos ocultos gracias a la capacidad de poder analizar grandes cantidades de datos.
Pero como todo lo bueno, también la IA tiene sus cosas malas, como por ejemplo el desafío que tiene la máquina en cuanto a lo ético y la privacidad, todo esto porque es un invento que no se ha regulado aún y el ingreso de información privada valiosa puede perjudicar a las empresas.
En resumidas cuentas la inteligencia artificial está redirigiendo el panorama laboral hacia un nuevo rumbo, por lo tanto tanto, empresas como empleados deben de estar preparados y atentos para poder aprovechar al máximo esta nueva tecnología y tener una visión más proactiva y una preparación mayor a la que ya tenían.
Editor 3. (1 de marzo de 2024). La revolución laboral: cómo la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe. https://newsinamerica.com/pdcc/gerenciales/2024/la-revolucion-laboral-como-la-inteligencia-artificial-esta-transformando-el-mercado-profesional/